Llegó la hora de tomar el control
¿A quién no le gustaría tomar el control de su vida y ser su propio líder?
En algún momento, a todos y todas se nos ha pasado por la cabeza dejar de lado el trabajo por cuenta ajena y empezar a tomar el control de nuestra vida, ¿verdad? Pero… ¿cuántas personas realmente salen de su zona de confort y toman su propio camino?
Pocas. Es algo que muchas personas quieren pero que pocas alcanzan, porque son pocas las que se atreven a asumir riesgos…y emprender.
En el paso de salir de nuestra zona de confort encontramos la parte con encanto, la parte en la que te conoces a ti mismo, aprendes, superas cualquier dificultad o ves crecer tu startup, como si de un recién nacido se tratara. Seguir continuamente su desarrollo, conseguir una primera ronda de inversión, contratar a tus primeros miembros de equipo, hacer tu primera venta… Detalles que nunca se olvidan.
Sin embargo, iniciar un proyecto profesional o de vida tiene algunos elementos más. Sí, no te voy a mentir, emprender conlleva cosas buenas y cosas mejorables. De hecho, la parte más sacrificada radica en la posibilidad de no poder cobrar algunos meses o, incluso, no poder pagar a un compañero de trabajo.
Así mismo, una de las partes fundamentales del camino es tomar decisiones y asumir riesgos, así como aprender y crecer, tanto personal como profesionalmente, como nunca antes lo habías hecho.
Obviously, todo esto acompañado de mucho esfuerzo y trabajo, porque nadie va a regalarte nada, todo te lo habrás ganado tú.
Además, no sé tú, pero si hay algo de lo que he acabado saturada es del bombardeo de opiniones sobre cualquier cosa. Incluso yo misma he caído en ello con frecuencia.
Por todo esto, quiero convertir este blog en una fuente de recursos entorno al universo startups y del emprendimiento para que puedas diseñar tu propia estrategia personal, tener control sobre tu vida personal y profesional y crecer en tu camino como emprendedor o emprendedora.
Y lo que más me gusta de todo esto es que no hay una receta mágica, no hay una fórmula de éxito sino que todo depende de cómo “cocines” estos ingredientes, es decir, de cómo diseñes tu estrategia personal y profesional.
Emprender es la mejor oportunidad que se te ha presentado jamás y, ahora está en tus manos el rumbo de tu vida. Puede resultar un camino difícil, pero créeme, es adictivo y muy gratificante.
Tag:Course